Imagen principal

Docentes se capacitan en Chat SP: una herramienta de IA que fortalece la enseñanza de la matemática

2025-06-25 | Por Usuario Administrador

El pasado 17 de junio, en dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se realizó una jornada de capacitación a docentes en el uso del Chat SP, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por el equipo del Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático de la U de Chile CMMEdu como parte del Plan Nacional Sumo Primero que lleva a cabo el Mineduc. La jornada reunió a educadores de distintas partes de la región metropolitana, quienes exploraron las múltiples funcionalidades que ofrece Chat SP para acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática. Esta herramienta permite a los docentes navegar con facilidad por los contenidos de la colección completa de textos Sumo Primero, acceder a sugerencias pedagógicas para planificar y resolver dudas específicas del aula, entre otras funcionalidades. Constanza Ripamonti, formadora de docentes de la Universidad Católica Silva Henríquez, valoró el potencial de la herramienta: “Chat SP es muy útil para que los docentes reconozcan los elementos centrales de la planificación”. En la misma línea, Tamara Castro, directora de la Escuela Bernardo Leighton, destacó: “Chat SP aporta un sinfín de herramientas en el ámbito de la didáctica para facilitar el trabajo de los docentes”. La jornada incluyó actividades prácticas y demostraciones de cómo Chat SP puede responder preguntas sobre secuencia de contenidos, enfoques didácticos y uso de los recursos disponibles en los textos. Salomé Martínez, directora del CMMEdu, explicó una de las ventajas clave de la herramienta: “La IA facilita la enseñanza articulada de la matemática. Por ejemplo, si un profesor quiere revisar cómo se enseñó y abordó el volumen en geometría durante cursos previos al que está impartiendo, puede consultarlo al Chat SP y obtener una panorámica completa de los contenidos incluidos en los libros Sumo Primero de cursos previos o posteriores”. El equipo del CMMEdu anunció que continuará perfeccionando esta herramienta con nuevas funcionalidades, siempre con el objetivo de facilitar y enriquecer la enseñanza de la matemática en las aulas chilenas.

Docentes de la Región Metropolitana se capacitan en la Universidad de Chile

7/9/2025

Con el objetivo de fortalecer las prácticas docentes para la enseñanza de la matemática, el pasado 9 de julio se realizó el taller presencial para docentes en el marco del Plan Nacional Sumo Primero. ...

Docentes de la Región de la Araucanía hacen propio un innovador método de enseñanza de las matemáticas

6/29/2025

Propiciar cambios significativos en el aprendizaje de la matemática es una tarea que no puede realizarse de manera centralizada. Para que esto ocurra, las regiones deben asumir un rol preponderante. ...

Talleres para docentes se despliegan en todo el país para fortalecer la enseñanza de la matemática

6/24/2025

Durante el mes de junio, en el marco de la implementación del Plan Nacional Sumo Primero, coordinado por el Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático (CMMEdu) de la Universidad de...

Slep apuesta por método japonés para enseñar matemáticas en colegios

6/10/2025

Con miras a fortalecer el aprendizaje matemático en la educación básica, el Servicio Local de Educación Pública (Slep) Magallanes puso en marcha el programa Sumo Primero, una innovadora iniciativa que...

Ministerio de Educación lanza ChatSP: un asistente virtual para fortalecer la enseñanza de matemática a docentes en todo el país

5/22/2025

En la Escuela San Luis de Maipú, autoridades presentaron una herramienta de inteligencia artificial generativa que apoya a docentes en planificación, resolución de consultas y adaptación de actividade...

ChatSP