

Plan Nacional Sumo Primero
El Plan Nacional Sumo Primero, impulsado por el Ministerio de Educación en alianza con el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, busca mejorar el aprendizaje de la matemática en estudiantes de 1° a 6° básico.
A través de la entrega de la colección completa de textos Sumo Primero, formación docente y herramientas digitales, el plan llega a todas las regiones del país para potenciar la enseñanza de las matemáticas en todas las escuelas que reciben subvención estatal, beneficiando a toda la comunidad educativa.

Asistente Chat SP

ChatSP integra herramientas de Inteligencia Artificial generativa, para facilitar a los docentes el uso de la colección de textos Sumo Primero.
Responde consultas rápidas, entrega orientación sobre el uso de los textos Sumo Primero, permite la búsqueda de recursos y sugerencias basadas en la Guía Didáctica Docente.
Proporciona apoyo a los docentes para abordar las brechas de aprendizaje de sus estudiantes en el aula, sugiriendo actividades de cursos previos, actividades adaptadas u otras complementarias.

Noticias

Ministerio de Educación lanza ChatSP: un asistente virtual para fortalecer la enseñanza de matemática a docentes en todo el país
En la Escuela San Luis de Maipú, autoridades presentaron una herramienta de inteligencia artificial generativa que apoya a docentes en planificación, resolución de consultas y adaptación de actividades para mejorar los aprendizajes en matemática.
Eventos

Lanzamiento Plan SP
15 de julio de 2025
15 horas

Taller para UTP
23 de julio de 2025
15 horas

Taller 2 Docentes
24 de julio de 2025
15 horas

Taller 1 Docentes
25 de julio de 2025
10 horas
Testimonios

Cuando involucras a las regiones en un programa nacional, sumas nuevas perspectivas. Sumo Primero entrega una visión para mejorar la enseñanza y nosotros aportamos nuestra experiencia con los desafíos que enfrentan los docentes del norte.
Álvaro Cortinez
Decano Facultad de Ciencias, Universidad de Tarapacá

Por primera vez, el sistema educativo cuenta con un catálogo único de textos escolares de 1° a 6° básico que propone secuencias de tareas articuladas, considerando trayectorias de aprendizaje que se despliegan a lo largo de la educación básica.
Nicolás Cataldo
Ministro de Educación

Incorporamos Inteligencia Artificial como un eje central de esta propuesta porque hoy en día es la manera más efectiva para que las y los docentes usen la colección completa de 12 libros.
Salomé Martínez
Directora Laboratorio de Educación del CMM de la U de Chile
CONTÁCTANOS
¿Tienes dudas o comentarios sobre el Plan Nacional Sumo Primero?
Estamos aquí para ayudarte. Déjanos tus datos y nuestro equipo te contactará a la brevedad.