Imagen principal

Ministerio de Educación anuncia exitoso cierre del proceso de impresión de textos escolares para el 2025

2025-04-09 | Por Equipo Sumo Primero

Con una inversión cercana a los $13 mil millones, se han impreso más de 15 millones de ejemplares correspondientes a 71 títulos, que entregan cobertura completa a educación parvularia, básica y media.

Mineduc realizó la visita a las instalaciones de A Impresores S.A., empresa encargada del servicio de impresión de textos escolares para el año 2025. Durante el recorrido, la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, Viviana Castillo, acompañada de Alejandro Garcés, gerente general de A Impresores, pudo constatar de primera mano el avance y la calidad del proceso de producción de estos materiales educativos.

Gracias a una inversión cercana a los $13 mil millones, se han impreso 15.119.002 ejemplares correspondientes a 71 títulos: 22 nuevos, 10 corresponden a las líneas de Leo Primero y Sumo Primero, y 39 reimpresiones de textos que ya estaban vigentes en el sistema educativo. Los textos escolares impresos entregan cobertura desde educación parvularia hasta cuarto medio. Estos textos, alineados con el Currículum Nacional, son una herramienta esencial para el proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando la adquisición de conocimientos y habilidades en los y las estudiantes.

Leer más: https://www.mineduc.cl/ministerio-de-educacion-anuncia-exitoso-cierre-del-proceso-de-impresion-de-textos-escolares-para-el-2025/

Docentes de la Región Metropolitana se capacitan en la Universidad de Chile

7/9/2025

Con el objetivo de fortalecer las prácticas docentes para la enseñanza de la matemática, el pasado 9 de julio se realizó el taller presencial para docentes en el marco del Plan Nacional Sumo Primero. ...

Docentes de la Región de la Araucanía hacen propio un innovador método de enseñanza de las matemáticas

6/29/2025

Propiciar cambios significativos en el aprendizaje de la matemática es una tarea que no puede realizarse de manera centralizada. Para que esto ocurra, las regiones deben asumir un rol preponderante. ...

Docentes se capacitan en Chat SP: una herramienta de IA que fortalece la enseñanza de la matemática

6/24/2025

El pasado 17 de junio, en dependencias de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se realizó una jornada de capacitación a docentes en el uso del Chat SP, la herramie...

Talleres para docentes se despliegan en todo el país para fortalecer la enseñanza de la matemática

6/24/2025

Durante el mes de junio, en el marco de la implementación del Plan Nacional Sumo Primero, coordinado por el Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático (CMMEdu) de la Universidad de...

Slep apuesta por método japonés para enseñar matemáticas en colegios

6/10/2025

Con miras a fortalecer el aprendizaje matemático en la educación básica, el Servicio Local de Educación Pública (Slep) Magallanes puso en marcha el programa Sumo Primero, una innovadora iniciativa que...

ChatSP